Lectura
TÉCNICA PRÁCTICA PARA APRENDER A DIGITAR
TÉCNICA PRÁCTICA PARA APRENDER A DIGITAR
Digitar información con precisión y rapidez es una de las competencias básicas demandas por la sociedad contemporánea. Si no se destina un tiempo específico para aprender a utilizar adecuadamente el Teclado, se pasará y con creces, a lo largo de su vida académica, localizando las teclas (“chuzografiando”) cuando realicen trabajos en el computador. Esto incidirá también negativamente en su futura vida laboral.
Aprender a utilizar apropiadamente el Teclado es una tarea que demanda perseverancia. Adquirir y utilizar técnicas inapropiadas de digitación es muy fácil y no necesita ninguna instrucción. Desarrollar e incrementar esta habilidad, como debe ser, requiere preparación y refuerzo constantes. Lo importante es que se trata de un esfuerzo que va a rendir frutos durante toda la vida. Las investigaciones realizadas en este tema se concentran en dos aspectos: cuándo y cómo enseñar a utilizar el Teclado.
Respecto al cuándo, la mayoría de los investigadores coincide en que la instrucción formal no debe iniciarse antes de (8 a 9 años). Esto obedece principalmente a factores del desarrollo físico de los niños: tamaño de los dedos, destreza manual, coordinación, habilidades de motricidad fina y cortos períodos de atención. Adquirir una técnica adecuada de digitación implica atender normas de ergonomía (ubicación de manos, dedos, cuerpo, cabeza); fijar la vista en la pantalla y no en el teclado; y memorizar con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla. Algunos investigadores opinan que esta es una habilidad muy abstracta para desarrollarla en edades más tempranas. Utilizar apropiadamente el Teclado es una habilidad “Corporal-Cinestésica” que requiere el desarrollo en el niño de un “sistema de hábitos automáticos” . Todo currículo de Manejo de Teclado debe tender a que los estudiantes digiten mecánicamente, sin detenerse a pensar con qué dedos van a presionar las diferentes teclas que conforman una palabra.
En cuanto a cómo aprender a utilizar el teclado, las investigaciones sugieren que debe hacerse en tres etapas. En la primera, el estudiante reconoce el teclado y aprende una técnica apropiada de digitación, en la segunda, se enfoca en la precisión y en la tercera, alcanza la mayor velocidad posible.
ACTIVIDAD
______________________________________________________________
JUEGOS
SOPA DE LETRAS_ CONCEPTO DE TECNOLOGÍA
EMPAREJAR IMÁGENES INFORMÁTICA
TEST DE PERSPECTIVA
TEST DE PROYECCION ISOMETRICA